En un esfuerzo conjunto entre el Museo del Sonido, ADN Radio y Santiago a Pata Turismo Cultural, se desarrollará desde el jueves 4 de agosto y todo el mes, un ciclo de conversatorios que ahondará en la historia de este popular medio de comunicación que ha cruzado a generaciones de chilenos.
El 19 de agosto de 1922 la ciudad de Santiago se estremeció con la primera transmisión radial en Chile gracias a la iniciativa de los profesores Enrique Sazie y Arturo Salazar, ambos ingenieros de la Universidad de Chile. Esta acción se realizó desde un transmisor montado en la Casa Central de dicha universidad, hasta un receptor instalado en el hall del Diario El Mercurio. Este sencillo hito fue el comienzo de la radiodifusión nacional, un instante que cambió para siempre la vida de los chilenos que sumaban de esta forma un novedoso medio de comunicación que se convertiría en un vehículo fundamental de información, entretención y cultura hasta nuestros días.
Ad portas de cumplirse cien años de esa efeméride y en un esfuerzo conjunto entre el Museo del Sonido, ADN Radio y Santiago a Pata Turismo Cultural, durante todo el mes de agosto se ha organizado un ciclo de conversatorios denominado: “Un siglo de compañía: 100 años de radio en Chile”, una actividad que tendrá a grandes referentes del mundo radial y en la que se repasarán los aspectos históricos, anecdóticos, culturales y sociales de este entrañable medio de comunicación, el más creíble de todos.
“Como museo dedicado al sonido creemos importante celebrar este hito, ya que la radio ayudó al desarrollo de la industria discográfica, la innovación en los sistemas de grabación y reproducción de sonido y en el desarrollo de la microfonía; además de ser un importante medio de comunicación. Estos conversatorios tienen como objetivo llevar a nuestro público historias y anécdotas de quienes han desarrollado su carrera en torno a este medio”, explica Sofía Forttes, directora del Museo del Sonido.
El ciclo que comienza el jueves 4 de agosto se efectuará de manera presencial desde los salones del Museo del Sonido y además se transmitirá de manera simultánea desde la plataforma Instagram del Museo del Sonido (@museodelsonido).
Los módulos semanales de los conversatorios serán los siguientes:
Jueves 4 de agosto, 19.00 Los orígenes de la radio en Chile
Jueves 11 de agosto, 19.00 La radio informativa
Jueves 18 de agosto, 19.00 La radio y el deporte
Miércoles 24 de agosto, 19.00 La radio de entretenimiento
De esta forma quedan cordialmente invitados a seguir estas charlas que buscan poner el valor el trabajo de hombres y mujeres que con total vocación han desarrollado el trabajo radial a lo largo del país en estos cien años de apasionante existencia.

