100 años de radio: Universidad de Chile celebra la primera transmisión radiofónica del país

Trece profesionales de la radio y las comunicaciones participan en un libro dedicado al centenario de la radio, con crónicas, reportajes, ensayos y testimonios, el cual tambien contará con una plataforma web. 

Locutores-en-el-estudio-de-Radio-Magallanes.-Fecha-desconocida.-Fuente-Fucatel

El viernes 19 de agosto en la Casa Central de la Universidad de Chile se conmemorará el hito que dio inicio a la historia radiofónica en el país: la primera transmisión entre la casa de estudios y el diario El Mercurio. En el evento se realizará el lanzamiento del libro “100 años de la radio en Chile (1922-2022) y el sitio web 100añosradio.cl.

En la instancia se recorrerá la historia de la radio y su impacto en la sociedad chilena, a través de un proyecto transmedia que involucra tanto el libro editado por el periodista y académico Raúl Rodríguez, y el sitio web sonoro y patrimonial.

El 19 de agosto de 1922, el joven ingeniero agrónomo Enrique Sazié y el profesor de electrotecnia, Arturo Salazar, se reunieron en el edificio de la Universidad de Chile ubicado en plena Alameda, en el Centro de Santiago, con el objetivo de hacer una prueba que cambiaría las telecomunicaciones en nuestro país. El objetivo era ambicioso: transmitir por primera vez en Chile la voz humana por ondas de radio. El desafío inicial fue todo un éxito, aunque de corto alcance: el receptor estaba ubicado a poco más de cinco cuadras de distancia, en el segundo piso del diario El Mercurio, en la esquina de Compañía con Morandé.

Para leer artículo completo:

Anuncio publicitario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s